
Arquitectura del SGSI
$ 35.000
“¿Sabías que la mayoría de los países en América Latina han desarrollado estrategias en materia de seguridad digital?
De acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA), la construcción de agendas nacionales para el desarrollo de tácticas de seguridad digital es un factor fundamental en los procesos organizacionales, y es esencial en la gestión de actividades que se sustentan en tecnologías de la información. Estas estrategias comprenden la promoción de infraestructuras para garantizar el flujo, el manejo y la protección de los datos, así como la implementación de estándares y metodologías para el análisis de riesgos en los activos de información.
Pero, ¿ qué tipo de metodologías y estándares se utilizan para este análisis ?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es definir las pautas de seguridad según criterio técnico y tipos de activos de la información.
Con los diversos recursos que tienes a tu disposición, tendrás la oportunidad de identificar las pautas de seguridad informática, las fases del diseño del modelo de seguridad, así como los métodos usados para la evaluación de riesgos y su control en los activos organizacionales.
Como el constructor del conocimiento eres tú, debes dedicar tiempo especial a las lecturas complementarias que están a tu disposición, ya que con estas consolidarás la conceptualización de los diferentes temas, los cuales te ayudarán a construir tu criterio profesional.”