Formación informatica en la nube

$ 570.000

El curso nos enseñara en esta era tecnologica a conocer este gran recurso para ponerlo en practica a nivel personal, empresarial o academico

SKU: Ruta123 Categoría:

COMPUTACIÓN EN LA NUBE SOBRE GOOGLE CLOUD

¿Conoces el papel que cumple la computación en la nube dentro del contexto social y tecnológico en el que vivimos?
La revolución tecnológica desarrollada en todo el mundo, especialmente durante las últimas décadas, ha fomentado el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones como apoyo a la solución de numerosos problemas. El sector académico y el empresarial se valen de estas alternativas para virtualizar servicios y procesos que permitan llevar a cabo diferentes actividades de manera más rápida y eficaz, lo que genera un impacto directo en las dinámicas familiares y sociales. Una de las alternativas tecnológicas más reconocidas para llevar a cabo estos procedimientos es la computación en la nube y, concretamente, las soluciones que ofrece la plataforma Google Cloud.

 

 

Seleccionar la infraestructura TI de la solución en nube bajo Google Cloud.

Migración de datos y transición de servicios de la solución en la nube bajo Google Cloud

"Imagina que estás a cargo de la migración de datos de tu empresa a la nube. ¿Cómo llevarías a cabo esta labor?
Los procesos actuales que permiten la gestión de información han involucrado tanto a las personas como a las organizaciones, pues todos necesitamos una infraestructura básica que nos permita el acceso a la red para desarrollar múltiples actividades. Por otra parte, las exigencias del mercado hacen que tanto pequeñas como grandes empresas trasladen sus estructuras, procesos y servicios a la nube para hacer más eficaces sus labores. Para llevar a cabo esta migración existe Google Cloud, plataforma que permite un mejor uso de los datos y por ello ofrece un mejor servicio a los clientes, siempre de acuerdo con los objetivos de negocio.
Pero, ¿cómo se lleva a cabo la migración de información y la transición de servicios de una empresa a Google Cloud?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es hacer operaciones de migración de datos y transición de servicios, aplicaciones e infraestructura TI a la nube según Google Cloud, procedimientos técnicos y contexto normativo.
Los elementos pedagógicos y didácticos con los que cuentas en esta unidad te proporcionarán bases para conocer las características y requerimientos para la migración de datos y servicios a la nube, según los requisitos y recursos de una organización. Por otra parte, aprenderás cómo se configuran las opciones de despliegue de sistemas en Google Cloud de tal forma que respondan adecuadamente a las necesidades del negocio.
Como el constructor del conocimiento eres tú, debes dedicar tiempo especial a las lecturas complementarias que están a tu disposición, ya que con estas consolidarás la conceptualización de los diferentes temas, los cuales te ayudarán a construir tu criterio profesional."

 

 

Estructuración y parametrización de entornos de la solución bajo Google Cloud.

"¿Sabías que la implementación de soluciones en la nube no solamente compromete a su departamento de tecnología? ¡Así es!
Después de la validación del diseño, la implementación de servicios y la selección de elementos disponibles en Google Cloud Platform, es necesario determinar la parametrización final de la solución mediante el uso del módulo de presupuesto Cloud Billing, y definir los mecanismos de autenticación y autorización con los que cuente la empresa. Por otra parte, el paso de la infraestructura tecnológica hacia el Google Cloud debe llevarse a cabo de manera estratégica mediante un trabajo conjunto entre las áreas de tecnología y finanzas de la entidad, ya que debe establecerse muy claramente cómo se llevará a cabo el pago de este servicio y su impacto en el presupuesto.
Pero, ¿de qué forma se llevan a cabo la estructuración y la parametrización de entornos virtuales bajo Google Cloud?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es estructurar la red, los servicios a entornos locales y la parametrización de entornos externos a las aplicaciones en Google Cloud según procedimientos técnicos y contexto normativo.
Los elementos pedagógicos y didácticos con los que cuentas en esta unidad te proporcionarán bases para determinar la parametrización final de Google Cloud Platform mediante el uso del módulo de presupuesto Cloud Billing. Además, estudiarás la forma como se llevan a cabo estos procedimientos con la participación activa de todas las áreas pertenecientes a la organización.
Recuerda mantener una comunicación asertiva con el tutor y con tu equipo de trabajo, para abordar los conceptos tratados con una perspectiva más amplia, de tal manera que puedas establecer un conocimiento más profundo y reflexivo."

 

 

COMPUTACIÓN EN LA NUBE SOBRE MICROSOFT AZURE

Imagina que debes escoger una plataforma de servicios en la nube para una empresa ¿qué elementos tendrías en cuenta para tomar la decisión?
El Cloud Computing es una tecnología que ha revolucionado la productividad organizacional gracias a sus soluciones seguras, fiables y escalables. Sin embargo, es muy importante que las compañías escojan plataformas y servicios en la nube que se adecuen a sus objetivos y contribuyan al fortalecimiento de sus actividades. Para ello, Microsoft Azure ofrece un conjunto de herramientas que proporcionan una experiencia integrada y que contribuyen al crecimiento de los procesos que se llevan a cabo en una organización. En este curso, podrás adquirir conocimientos sobre las soluciones que ofrece esta plataforma, identificarás los componentes de su arquitectura y los aspectos más importantes para la migración de los sistemas.

 

 

PREPARATORIO AWS CERTIFIED SOLUTIONS

¿Alguna vez te imaginaste poder acceder a tus documentos desde cualquier dispositivo?
La revolución tecnológica ha cambiado por completo la forma en la que se maneja la información. Actualmente, existen múltiples servicios que permiten almacenar datos, documentos o archivos en la nube, a los cuáles se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar. Una de las plataformas más reconocidas por este tipo de servicios es Amazon Web Services, que permite llevar a cabo procesos digitales en tiempo real de forma segura y efectiva. En este curso, tendrás la oportunidad de conocer los servicios con los que cuenta esta plataforma, así como las herramientas que ofrece para llevar a cabo el control de la seguridad y la migración de datos.

 

 

Identificación de los términos y conceptos de la plataforma de AWS

"Imagina que la empresa en la que trabajas utiliza la nube de Amazon Web Services ¿qué conocimientos deberías adquirir para sacarle provecho a esta plataforma?

Amazon Web Services es un proveedor que brinda servicios en la nube para cualquier tipo de organización bajo un esquema de costo por servicio contratado. Esta plataforma cuenta con recursos de almacenamiento, bases de datos y herramientas de software que ofrecen respaldo de datos y análisis de Big Data. Para que las organizaciones puedan aprovechar de forma adecuada sus ventajas, es necesario adquirir conocimientos conceptuales que permitan identificar qué servicios son más útiles de acuerdo con los fines específicos de las empresas.

Pero, ¿ qué conceptos se deben conocer para utilizar adecuadamente esta plataforma?

El resultado de aprendizaje de esta unidad es identificar los términos y conceptos relacionados con la plataforma de Amazon Web Service.
A través de los diversos recursos que tienes a tu disposición, explorarás los fundamentos técnicos de la plataforma de servicio de Amazon, identificarás los servicios que presta, así como las herramientas y aplicaciones que ofrece para llevar a cabo la gestión y el procesamiento de la información.

Recuerda que cuentas con diferentes herramientas comunicativas que te permitirán establecer redes de apoyo para el trabajo individual y colaborativo. Mantén comunicación constante con el tutor y no olvides que el conocimiento se construye con empeño y dedicación."

 

 

Conceptualización de los servicios básicos de AWS

"Los servicios en la nube son recursos que permiten compartir y almacenar información en línea, pero ¿cómo se pueden proteger los datos compartidos allí?

Proteger la confidencialidad, la integridad y seguridad de la información es fundamental para que los clientes de una empresa adquieran y mantengan la confianza en ella. Para este fin, Amazon Web Services cuenta con opciones de seguridad que permiten proteger las cuentas, los accesos, así como los archivos que se administran en la nube. Esto es muy importante teniendo en cuenta la gran cantidad de usuarios que tienen acceso a la red y los numerosos riesgos que pueden amenazar la integridad de la información que maneja una compañía.

Pero, ¿cómo se pueden asegurar los datos a través de esta plataforma?

El resultado de aprendizaje de esta unidad es comprender los conceptos fundamentales de seguridad en la plataforma de Amazon Web Service.

A través de los diversos recursos que tienes a tu disposición, identificarás los servicios de almacenamiento que ofrece Amazon Web Services, así como los recursos de escalabilidad de datos, seguridad y rendimiento con los cuales cuenta esta plataforma para llevar a cabo la protección de información en sitios web, aplicaciones y dispositivos del internet de las cosas.

Te invitamos a participar activamente, socializando tus preguntas e inquietudes en torno a las temáticas abordadas. Recuerda que el tutor te brindará las herramientas pedagógicas y tecnológicas necesarias para el desarrollo de habilidades y competencias requeridas en tu formación."

 

 

Comprensión de AWS Technical Essentials, S3, IAM, RDS y Servicios Complementarios

"¿Sabías que existen herramientas que permiten unificar los datos de una organización en la nube?

Los datos son uno de los activos más importantes de una organización. Estos soportan procesos clave de los negocios, impulsan operaciones y facilitan la creación de estrategias organizacionales. Por estas razones, es indispensable que las empresas que cuentan con servicios de Cloud implementen sistemas de migración y control de la información que permitan unificar los datos, organizarlos y optimizar los tiempos de respuesta. De esta manera, resulta mucho más fácil localizar información actualizada y tomar decisiones acertadas de forma eficaz.
Pero, ¿cómo funcionan los sistemas de migración?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es comprender el procedimiento técnico y estándar de los servicios de migración del servidor de Amazon Web Service.
Mediante los diversos recursos que tienes a tu disposición, profundizarás en los tipos de sistemas de migración a Cloud con los que cuenta Amazon Web Service, explorarás sus funcionalidades y comprenderás los procedimientos técnicos que se deben llevar a cabo para elegir e implementar un plan de migración.
No olvides que, mediante la lectura reflexiva y crítica de los recursos educativos y el desarrollo de las actividades propuestas, podrás comprender los conceptos y apropiarte de ellos para construir conocimiento. Además, cuentas con la colaboración permanente del tutor para superar cualquier inquietud."

 

 

Carrito de compra
Formación informatica en la nube
Scroll to Top