Fundamentos Web

$ 570.000

Este curso nos dara todas las herramientas necesarias en la web, asi como la manera en brindar la seguridad y las aplicaciones en la web.

SKU: Ruta123-1-1 Categoría:

CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES WEB

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que permite que puedas ver el contenido de un sitio  web?
Los servidores web son un tipo de software que permite alojar páginas web mediante configuraciones de seguridad, procedimientos de transferencia de archivos y recursos de almacenamiento. En esa medida, constituyen una herramienta clave para visualizar contenidos, comunicarse, interactuar con otros, transmitir información y conocimientos a través de internet. En este curso, tendrás la oportunidad de conocer el funcionamiento de estos sistemas, los protocolos que se deben tener  en cuenta para su operación, su instalación, así como los elementos que se utilizan en su configuración.

 

 

Organización de actividades de gestión de servidores Web

"¿Sabías que el desempeño de un servidor web depende del uso de ciertos dispositivos electrónicos?
¡Así es! Existen dispositivos como los routers y los switches que contribuyen al funcionamiento de los servidores web y que son indispensables en los procesos de transferencia de datos. Estos recursos son esenciales para enviar archivos, comunicarse y lograr que los contenidos multimediales, como las imágenes o videos, puedan publicarse, y ser recibidos por una audiencia de forma adecuada. Sin embargo, para alcanzar este propósito, es necesario elegir recursos y equipos tecnológicos indicados, conocer la arquitectura de red y otros elementos que hacen parte del internet.
Pero ¿cómo elegir la infraestructura tecnológica para la integración de los servidores web ?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es seleccionar los elementos y componentes de software acorde a las características de los servidores web.
A partir de los diversos recursos que tienes a tu disposición, profundizarás en la arquitectura de red y los protocolos utilizados para llevar a cabo la integración de servidores. Igualmente, identificarás los dispositivos electrónicos que permiten realizar la transferencia de paquetes de información y conocerás los elementos de internet que se requieren para lograr el funcionamiento del software web.
Este proceso de aprendizaje requiere de constancia y disciplina, por lo tanto, es fundamental organizar una rutina diaria y establecer metas alcanzables de acuerdo con los contenidos que se abordarán en el curso. No olvides que la motivación aumentará en la medida en que se cumplan los objetivos establecidos en tu rutina de estudio."

 

 

Validación del funcionamiento de servidores según procedimiento técnico

"Imagina que la compañía en la que trabajas quiere adquirir un servidor web ¿cómo seleccionarías el más adecuado?
Para que una empresa pueda operar, realizar traslados, gestionar compras y solucionar peticiones en tiempos adecuados, es necesario implementar herramientas tecnológicas como, por ejemplo, servidores web que faciliten la transmisión de la información. Sin embargo, para realizar la integración de estos servidores, es necesario tener conocimiento de un modelo llamado cliente-servidor, que permite que los usuarios puedan acceder a las aplicaciones o herramientas del software instalado, así como llevar a cabo una elección adecuada del sistema de acuerdo con los requerimientos que se tengan.
Pero ¿cómo instalar un servidor que se adecue a las necesidades de una organización?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es instalar y validar servidores según procedimiento técnico.
A través de los diferentes recursos que tienes a tu disposición, podrás reconocer las fases, las características y los componentes de la arquitectura cliente-servidor; además identificarás los tipos de servidores, sus ventajas, y los recursos que existen en línea para llevar a cabo la instalación de estos sistemas.
Recuerda que cuentas con diferentes herramientas comunicativas que te permitirán establecer redes de apoyo para el trabajo individual y colaborativo. Mantén comunicación constante con el tutor y no olvides que el conocimiento se construye con empeño y dedicación."

 

 

Monitoreo de la operación de componentes de servidores Web

"¿Sabías que la configuración adecuada de un servidor puede contribuir a la eficiencia de los negocios de una empresa?
¡Así es! El almacenamiento, la transferencia y el análisis de datos son procesos esenciales para las operaciones de cualquier organización. Sin embargo, estas tareas se pueden llevar a cabo gracias a sistemas de información y software de inteligencia que requieren de la configuración adecuada de servidores web. Por ello, y con el fin de lograr el buen funcionamiento de estas herramientas, es indispensable que las empresas conozcan metodologías y buenas prácticas que garanticen el buen desempeño de sus sistemas y con las cuales se pueda asegurar su disponibilidad. Esto permitirá desarrollar proyectos y evitar incidentes que puedan generar una pérdida de datos.
Pero ¿qué metodologías existen para llevar a cabo la integración de un servidor?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es configurar los servidores web cumpliendo con las técnicas de gestión.
Con los diversos recursos que tienes a tu disposición, identificarás los elementos que se requieren para llevar una configuración apropiada de los servidores web, obtendrás herramientas para garantizar su seguridad, realizar actualizaciones y ofrecer un soporte efectivo. Así mismo, comprenderás las estrategias para lograr la disponibilidad y el buen funcionamiento de los sistemas de información.
Ten presente la programación de las actividades evaluativas y prepara con antelación las tareas asignadas en cada uno de los cortes. Recuerda que esto te permitirá tener el control de los procesos que adelantas, para adquirir las competencias establecidas en cada una de las unidades del curso."

 

 

SEGURIDAD WEB

¿Alguna vez has pensado en la importancia que tiene el cuidado de la información que se gestiona a través de medios electrónicos?
La protección de la información que cada día maneja una organización no sólo está relacionada con el hecho mismo de producirla, sino también con los agentes que hacen uso de la misma. Esto significa que, además de asegurar elementos desarrollados en internet como aplicaciones, autenticaciones y bases de datos, hay que destinar esfuerzos a la capacitación del equipo humano que tiene acceso a esa información. De esta manera, se pueden prevenir ataques y robos de datos, lo cual no solamente compromete la situación de la empresa, sino también a aquellas personas a las que esta ofrece productos y servicios.

 

 

Requisitos de seguridad web

"Imagina que estás a cargo del área de informática de la empresa para la que trabajas. ¿De qué manera implementarías un sitio web seguro para ella y para sus clientes?

Para una organización, sea cual sea su tamaño o sector, es esencial certificar tanto la calidad como la seguridad de los datos que produce y administra diariamente. Esto es de vital importancia a la hora de proveer servicios de comercio electrónico, e-gobierno y educación virtual a través de la web y de aplicaciones móviles. En este contexto las amenazas, siempre presentes, deben conocerse a fondo, buscando prevenir la pérdida de datos. Los procesos de actualización y la puesta en práctica de normativas estrictas por parte de profesionales calificados son factores decisivos para llevar a cabo estas acciones.

Entonces, ¿cuáles son los recursos que debe implementar una organización para garantizar la seguridad de aplicaciones en la web?

El resultado de aprendizaje de esta unidad es establecer requisitos generales y específicos de seguridad de las aplicaciones según estándares y mejores prácticas.

Los recursos y las actividades propuestas en esta unidad te permitirán identificar los conceptos relacionados con la seguridad de la información, así como las vulnerabilidades y amenazas que se deben enfrentar a partir de normativas y políticas. Por otra parte, aprenderás acerca de las arquitecturas de seguridad en entornos web, tipologías y autenticaciones, además del papel que cumplen las técnicas de comunicación oral y escrita en la protección de datos.

Recuerda mantener una comunicación asertiva con el tutor y con tu equipo de trabajo, para abordar los conceptos tratados con una perspectiva más amplia, de tal manera que puedas establecer un conocimiento más profundo y reflexivo."

 

 

Caracterización amenazas web

"¿Conoces cuáles son los peligros específicos que las empresas deben enfrentar en internet para mantener el buen estado de su información y la de sus clientes?
Los sitios web de las empresas no están libres de deficiencias y de riesgos al estar disponibles en internet. De hecho, el uso de las tecnologías en red y de los servicios en la nube han aumentado significativamente las amenazas que las rodean y dejan ver su fragilidad. Dado que no pocas organizaciones han visto afectados sus datos de manera significativa en este contexto, estas han tenido que replantear todos sus sistemas de seguridad y reorganizar la totalidad de sus servicios, con el fin de contener los ataques informáticos y proteger la información, bien sea propia o de sus usuarios.
Entonces… ¿cuáles son los parámetros que una entidad debe seguir para detectar y gestionar los peligros que amenazan su información en internet?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es analizar las vulnerabilidades en aplicaciones cumpliendo con políticas de seguridad y protección de datos.
Los elementos pedagógicos y didácticos con los que cuentas en esta unidad te proporcionarán bases para conocer las vulnerabilidades en aplicaciones web del proyecto OWASP, tales como la inyección SQL, la pérdida de autenticación y la referencia directa insegura a objetos, entre otras. Por otra parte, aprenderás acerca del proceso de búsqueda de dichas vulnerabilidades y de las amenazas que acechan a las aplicaciones móviles tales como los spyware, los rooting y los trojan horses, entre otros.
Organiza tus grupos de trabajo colaborativo con suficiente tiempo, de tal forma que puedan compartir sus opiniones y discutir sobre sus diferencias, siempre respetando la diversidad de criterios. Aprovecha estos espacios para ser propositivo, proactivo y desarrollar trabajos académicos cimentados en la excelencia."

 

Configuración de seguridad web

"¿Sabes cuáles son los elementos que un profesional en sistemas debe tener en cuenta para garantizar la seguridad en internet de una empresa?
En la construcción de un sitio web, es fundamental la configuración de seguridad a partir del desarrollo de elementos significativos relacionados con el hardware y el software, así como de la revisión de documentación referente a sistemas de autenticación, protección de accesos vía VPN y redes privadas. En este contexto, la figura de las auditorías es crucial para garantizar la aplicación de los estándares requeridos en la custodia de la información de la que dispone una organización.
Pero, ¿de qué manera se desarrollan políticas de seguridad para la información perteneciente a una empresa?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es estructurar la seguridad web de acuerdo con métodos de análisis y normativa técnica.
Los elementos pedagógicos y didácticos con los que cuentas en esta unidad te proporcionarán bases para desarrollar auditorías de seguridad, así como los detalles de sus elementos más notables: disponibilidad, autenticidad e integridad. Además, estudiarás herramientas para el análisis de vulnerabilidades, con las que es posible diagnosticar, planificar y mejorar la seguridad de los sitios web de las organizaciones.
En este proceso de enseñanza-aprendizaje tu participación es fundamental. Ten presente gestionar adecuadamente el tiempo, utilizando agendas y calendarios. ¡Mantén una comunicación constante y activa a través de los canales establecidos y no olvides que el protagonista en la construcción del conocimiento eres tú!"

 

 

SOPORTE DE APLICACIONES WEB

¿Conoces la importancia de las aplicaciones web en las dinámicas comerciales del mundo moderno?
Actualmente, para gestionar la información y los servicios que las organizaciones ofrecen a sus clientes, la planeación, el desarrollo y la implementación de aplicaciones web es fundamental. Su desarrollo está basado en diversas metodologías y estándares que no sólo buscan garantizar un buen desempeño en los dispositivos, sino también la seguridad de los datos que los usuarios aportan por medio de ellos. Este contexto requiere la activa participación de expertos en sistemas, los cuales conocen la mejor manera de poner a punto las aplicaciones web y de darles el soporte que requieren según las necesidades tanto de las organizaciones como de los consumidores.

 

 

Instalación de aplicaciones web

"¿Alguna vez has pensado en la importancia que tienen las aplicaciones web en la historia tecnológica reciente?
Durante el final del siglo XX y el comienzo del XXI, las estructuras tecnológicas soportadas por la red virtual de información han ofrecido cada vez más opciones y posibilidades a las organizaciones a nivel mundial. Internet ha evolucionado desde su versión web 1.0 hasta la 4.0, llamada web semántica. En esta transformación, las aplicaciones han adquirido un especial protagonismo, hasta el punto de influir progresivamente en el quehacer cotidiano de la sociedad. Es por eso que su instalación requiere la atención de los profesionales de la informática, de tal forma que respondan adecuadamente a las necesidades de personas y entidades.
Pero, ¿cuáles son los procedimientos para instalar adecuadamente las aplicaciones web que particulares y organizaciones requieren?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es establecer los procesos de instalación y distribución de la aplicación en distintos ámbitos de implantación según criterios técnicos y normativas.
Los recursos y las actividades propuestas en esta unidad te permitirán identificar los conceptos relacionados con la infraestructura necesaria para el despliegue de una aplicación, la cual cuenta con el servidor como principal elemento de dicha configuración; además, aprenderás cuáles son los elementos que se precisan para asignar recursos a la elaboración de las aplicaciones y para llevar a cabo sus pruebas de funcionamiento, según los requerimientos específicos.
No olvides que, mediante la lectura reflexiva y crítica de los recursos educativos y el desarrollo de las actividades propuestas, podrás comprender los conceptos y apropiarte de ellos para construir conocimiento. Además, cuentas con la colaboración permanente del tutor para superar cualquier inquietud."

 

 

Documentación de aplicaciones web

"Si tuvieras a cargo el área de sistemas de la empresa en la que trabajas, ¿cómo desarrollarías los procesos de documentación de aplicaciones web?
En la producción de una aplicación web, la documentación tiene un papel fundamental. Consiste en el desarrollo de guías destinadas a solucionar posibles problemas que se pueden presentar en el funcionamiento del producto. Además, es un importante recurso de consulta para futuras instalaciones y actualizaciones. A pesar de su importancia, algunos equipos de tecnología dejan la documentación en un segundo plano, lo cual genera demoras en las respuestas a los problemas que tienen las empresas, especialmente en lo que se refiere a las acciones de modernización, reparación o migración de datos.
Entonces… ¿de qué manera se deben implementar los procesos de documentación que requiere el desarrollo de una aplicación web?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es elaborar y mantener la documentación de la aplicación web utilizando herramientas de generación de documentación y control de versiones.
Los elementos pedagógicos y didácticos con los que cuentas en esta unidad te proporcionarán bases para conocer las estrategias con las que se documenta el proceso de implementación de una aplicación web, desde su concepción hasta su puesta en marcha, así como la importancia de los certificados básicos técnicos, de usuario y de soporte que permiten su correcto funcionamiento. Por otra parte, conocerás los controles de versiones y la gestión del cambio, elementos que permiten hacer seguimiento a todas y cada una de las partes del proceso de creación de la aplicación.
Es muy importante que asumas, como dinámica constante, una actitud crítica y reflexiva ante la información presentada en los diferentes contextos. Esto con el objetivo de reafirmarte como creador de saberes individuales y sociales, además de favorecer un aprendizaje significativo."

 

 

Verificación de aplicaciones web

"¿Sabes cuál es la importancia de los procesos de prueba en el desarrollo de una aplicación web?
En ciertas ocasiones, los equipos de tecnología de las organizaciones llevan a cabo el proceso de implementación de una aplicación con configuraciones, recursos y ajustes; luego, cuando esta funciona, se da por sentado que está lista para ponerla a disposición de los clientes de la entidad. No obstante, al no haberse realizado las pruebas idóneas del producto, se detecta que este no responde a los requerimientos de los usuarios, pues su funcionamiento es inestable y que no permite la realización de ciertas transacciones, entre otras fallas. Por ello, es fundamental realizar comprobaciones estrictas a una aplicación web antes de destinarla al servicio de los consumidores.
Entonces, ¿de qué manera se lleva a cabo un adecuado proceso de pruebas de una aplicación?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es emplear métodos y pruebas para verificar las funcionalidades y las especificaciones de rendimiento de la aplicación web de acuerdo con procedimiento técnico.
Los elementos pedagógicos y didácticos con los que cuentas en esta unidad te proporcionarán bases para desarrollar las pruebas de desempeño de las aplicaciones. También conocerás la forma en que se deben planear dichas pruebas según las necesidades de diagnóstico, no sólo de la aplicación, sino de toda la infraestructura relacionada con ella y conformada por servidores, bases de datos y autenticaciones. Además, profundizarás en los elementos específicos de verificaciones como las pruebas de estrés, estructurales, de caja negra, de interfase y de usuario final, entre otros.
Te recomendamos que, en el proceso de lectura, tengas en cuenta las siguientes pautas: Identificar palabras clave, contrastar la opinión del autor, evaluar lo leído, elaborar esquemas que sinteticen la información y realizar listas de conceptos importantes. Estas estrategias lectoras, te permitirán fortalecer tus procesos de comprensión y tu acercamiento al conocimiento."

 

 

Carrito de compra
Fundamentos Web
Scroll to Top