"¿Alguna vez has sido víctima de un hackeo? ¿Sabías que identificar los sistemas de información de una organización es un paso esencial para evitar este riesgo?
El aumento de los ataques informáticos en el último año ha hecho evidente la necesidad de diseñar modelos de seguridad que garanticen la protección de los datos en los sistemas de información, así como su disponibilidad, integridad, autenticación, confidencialidad y no repudio. Con este fin, resulta indispensable definir una arquitectura que posibilite la identificación, clasificación y administración de los activos de información y con la cual se pueda llevar a cabo la gestión de riesgos.
Pero, ¿cuáles son las características de esta arquitectura?
El resultado de aprendizaje de esta unidad es determinar las actividades de diseño de acuerdo con normativa y criterios técnicos.
A través de los diferentes recursos que tienes a tu disposición, profundizarás en la arquitectura y las políticas de seguridad de la información. Además, identificarás los tipos de amenazas, el hacking ético y las metodologías utilizadas para la gestión de los activos en las organizaciones.
En este proceso de enseñanza-aprendizaje tu participación es fundamental. Ten presente gestionar adecuadamente el tiempo, utilizando agendas y calendarios. ¡Mantén una comunicación constante y activa a través de los canales establecidos y no olvides que el protagonista en la construcción del conocimiento eres tú!"