Tienda

Mostrando 1–20 de 226 resultados

  • ¿Qué es un copy creativo? la primera impresión si es importante

    Microcursos $ 35.000

    “¿Alguna vez has pensado en el enorme poder que adquiriste cuando aprendiste a escribir?
    La combinación de letras y sonidos para expresar ideas y sentimientos es una habilidad propia de los seres humanos. Con las palabras podemos construir o destruir, comprender el mundo, compartir experiencias y darnos a conocer. En el entorno de la publicidad y el marketing, el poder del lenguaje nos rodea e influye en nuestras decisiones, especialmente las relacionadas con lo que consumimos cada día. Un redactor publicitario conoce este contexto y lo desarrolla al producir mensajes en el ámbito comercial, especialmente el que hoy tiene a internet como campo de acción.
    Pero, ¿cómo se elaboran textos que promocionen productos y servicios en espacios digitales de manera efectiva?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es integrar de forma clara los conceptos formales con los diferentes desarrollos textuales que se producen en la realización de piezas publicitarias para las diferentes campañas.
    Los elementos pedagógicos y didácticos con los que cuentas en esta unidad te proporcionarán bases para conocer los recursos empleados en la producción de mensajes que logren atraer la atención de clientes potenciales. Además podrás explorar las claves para desarrollar habilidades creativas como redactor publicitario.
    Como el constructor del conocimiento eres tú, debes dedicar tiempo especial a las lecturas complementarias que están a tu disposición, ya que con estas consolidarás la conceptualización de los diferentes temas, los cuales te ayudarán a construir tu criterio profesional.”

     

    [embed]https://youtu.be/FsDVWhVgOtk[/embed]

     

  • Actuación comercial ajustada a las características de cada cliente

    Microcursos $ 35.000

    “¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de negocios pueden hacerse a través del e-commerce?
    Incursionar en el mundo de los negocios por internet es una misión que requiere conocer las modalidades de venta que existen en este ámbito, los procesos para su realización, así como las características y necesidades que tienen los clientes digitales, ya sean empresariales o consumidores finales. Además, es fundamental conocer la normatividad que rige dichos negocios, de forma que se pueda garantizar la transparencia de las actividades, fortalecer las relaciones con los usuarios y ofrecer servicios que aseguren su satisfacción.
    Pero, ¿qué clase de ventas existen en el mundo digital y qué normas las rigen?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es determinar las líneas propias de actuación en la venta, según las fuentes de información online y offline y características de la cartera de clientes potenciales y reales.
    A través de los distintos recursos que tienes a tu disposición, podrás conocer la clasificación de los modelos de negocio en internet, sus cualidades y formas de aplicación. Así mismo, explorarás el marco regulatorio legal colombiano y las normas internacionales para el buen desempeño de las actividades de e-commerce.
    Este proceso de aprendizaje requiere de constancia y disciplina, por lo tanto, es fundamental organizar una rutina diaria y establecer metas alcanzables de acuerdo con los contenidos que se abordarán en el curso. No olvides que la motivación aumentará en la medida en que se cumplan los objetivos establecidos en tu rutina de estudio.”

    [embed]https://youtu.be/vvtNZiOOYjU[/embed]

     

  • Sistema operativo

    Actualización de sistemas operativos

    Microcursos $ 35.000

    “¿Cuáles crees que son los elementos que conforman el proceso de actualización de los sistemas operativos de una empresa?
    Llevar a cabo la actualización de sistemas operativos de manera óptima implica conocer objetivamente las condiciones de despliegue técnico: versión, fabricante, modelo, tipo, versión de la BIOS y dispositivo de arranque, entre otros detalles. Por otra parte, es necesario considerar la información relacionada con el entorno del software como los controladores y las variables. Este conocimiento debe estar orientado hacia el logro de una experiencia del usuario más agradable, segura y productiva basada en una mayor eficacia del sistema operativo.
    Pero… ¿Cómo desarrollar la actualización de un sistema operativo abarcando todos estos elementos?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es actualizar el sistema operativo de un equipo informático para incluir nuevas funcionalidades y solucionar problemas de seguridad, atendiendo a unas especificaciones técnicas.
    Los elementos pedagógicos y didácticos con los que cuentas en esta unidad te permitirán comprender aspectos normativos del proceso de actualización de los sistemas operativos, previa valoración de sus funciones, componentes y tratamiento de las fuentes de actualización.
    Recuerda que en este proceso es vital tu participación: deberás hacer las lecturas de manera crítica para una adecuada sistematización de la información. Tus aportes y experiencias enriquecerán la construcción colectiva del conocimiento y la búsqueda de alternativas en tu proceso de formación.”

     

    [embed]https://youtu.be/Z6eJJBv6cFI[/embed]

     

  • Administración Capa Virtualización

    Microcursos $ 35.000

    “¿Sabías que la necesidad de almacenar grandes cantidades de datos se hizo especialmente compleja entre finales del siglo XX y comienzos del XXI? ¡Así es!
    De la intención en la década de 1990 de construir centros de datos basados en grandes computadores o servidores, se pasó a pensar durante el comienzo del siglo XXI en opciones más económicas, dado los altos costos de mantenimiento de servidores, redes internas y externas de los centros de datos. Así surgió una oferta denominada colocación, la cual implicaba un servicio de hospedaje de un servidor físico en un centro de datos de una compañía de telecomunicaciones. La virtualización apareció posteriormente, como respuesta a la dificultad de conseguir grandes espacios y sistemas de refrigeración altamente complejos para fomentar el almacenamiento de datos. Para llevar a cabo este propósito, se requiere la instalación de software específico.
    Pero, ¿de qué manera se lleva a cabo la instalación del software para desarrollar procesos de virtualización en las entidades?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es instalar el software de gestión de la virtualización, configurándolo para permitir la administración de la capa, según las políticas de seguridad de la organización y el plan de calidad.
    Los recursos y las actividades propuestas en esta unidad te permitirán comprender los entornos, conceptos, requerimientos de hardware y software de la virtualización, así como las bases de los sistemas operacionales y sus configuraciones. Por otra parte, estudiarás las máquinas virtuales con Kernel-based Virtual Machine o KVM, la cual es una solución para implementar una virtualización completa con Linux.
    Te recomendamos que en el proceso de lectura, tengas en cuenta las siguientes pautas: Identificar palabras clave, contrastar la opinión del autor, evaluar lo leído, elaborar esquemas que sinteticen la información y realizar listas de conceptos importantes. Estas estrategias lectoras, te permitirán fortalecer tus procesos de comprensión y tu acercamiento al conocimiento.”

     

    [embed]https://youtu.be/WyuOxsBKcN8[/embed]

     

  • Administración de bases de datos

    Rutas $ 160.000

    En este curso se podra trabajar en una variedad de proyectos de desarrollo y mantenimiento en coordinacion con los equipos de proyecto y soporte, adquiriendo conocimientos de todos los componentes de infraestructura de soporte.

  • Administración de equipos activos de red

    Microcursos $ 35.000

    “¿Alguna vez te has preguntado cómo se aseguran las empresas de que sus redes funcionan correctamente?
    Garantizar el funcionamiento de la infraestructura de red es una misión esencial para que todos los equipos de una organización operen adecuadamente y puedan llevar a cabo las actividades que les competen. Sin embargo, para lograr esta misión, es necesario identificar las condiciones con las que cuenta una red de datos, conocer los procesos de enrutamiento y conmutación de paquetes, así como los componentes de la infraestructura de software. Comprendiendo estos elementos, será posible asegurar la interoperabilidad de todos los sistemas y fortalecer los distintos procesos organizacionales.
    Pero ¿qué recursos se necesitan para verificar que una red está operando adecuadamente?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es comprobar el correcto funcionamiento de la infraestructura de red según criterios técnicos y normativa.
    A partir de los diversos recursos que tienes a tu disposición, explorarás los elementos y procedimientos que se deben tener en cuenta para garantizar el funcionamiento de la infraestructura de red; además, profundizarás en los protocolos de enrutamiento y conmutación, así como en los requerimientos de los sistemas de información. Con estos conocimientos será posible lograr que los equipos activos en la red puedan servir adecuadamente a los propósitos organizacionales.
    Es muy importante que asumas, como dinámica constante, una actitud crítica y reflexiva ante la información presentada en los diferentes contextos. Esto con el objetivo de reafirmarte como creador de saberes individuales y sociales, además de favorecer un aprendizaje significativo.”

     

    [embed]https://youtu.be/KnZN9myYyQs[/embed]

     

  • ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD

    CURSOS $ 55.000

    Administrar adecuadamente la infraestructura de Hardware y Software de una organización es un aspecto fundamental para garantizar la protección de sus datos. Por esta razón, es indispensable que las empresas conozcan las tecnologías que manejan, comprendan su clasificación, sus características, así como los protocolos de seguridad que se deben tener en cuenta para asegurar las redes y los equipos. En este curso, tendrás la oportunidad de explorar los requerimientos de los servicios de TI y otros elementos importantes para gestión de seguridad de la información.

     

    [embed]https://youtu.be/-LIDL_yCu9w[/embed]

     

  • ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ON LINE

    CURSOS $ 55.000

    El desarrollo de los sistemas inteligentes ha impactado la forma en la que nos relacionamos con otros, así como la manera en que se realizan los negocios. Las herramientas tecnológicas actuales han facilitado la venta de productos y servicios de formas no tradicionales, aspecto que ha generado cuestionamientos sobre los medios que se deben utilizar para lograr una comercialización efectiva y un contacto asertivo con los clientes. En este curso, profundizarás en los canales de comunicación y las estrategias de marketing para lograr el reconocimiento de marca y mejorar la experiencia de los clientes.

     

    [embed]https://youtu.be/kDKnPQvAiZM[/embed]

     

  • Administración de Servicios TI según el Acceso

    Microcursos $ 35.000

    “Imagina que se presenta un error en el acceso a los servicios de Cloud que ofrece la compañía en la que trabajas ¿qué podrías hacer para solucionar este problema?
    La integración de servicios de computación en la nube es una tarea que requiere aplicar prácticas de gestión y optimización que permitan estandarizar procesos, monitorear y controlar resultados y, de esta forma, mejorar los servicios prestados. Además, con estas prácticas es posible asegurar el acceso a las herramientas de la nube, manejar incidentes y determinar los problemas que se puedan presentar con los recursos disponibles en el sistema.
    Pero, ¿qué medidas se pueden tomar para asegurar el acceso a los servicios de Cloud?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es gestionar las tareas de usuarios para garantizar los accesos al sistema y la disponibilidad de los recursos según especificaciones de explotación del sistema informático.
    A través de los distintos recursos educativos que tienes a tu disposición, explorarás los aspectos relacionados con la disponibilidad de servicios de computación en la nube. Igualmente, comprenderás los mecanismos de solicitud del servicio, las estrategias para la gestión de solicitudes y los mecanismos establecidos por ITIL para solucionar errores que se presenten durante la consulta, el uso o la aplicación de los servicios.
    Como el constructor del conocimiento eres tú, debes dedicar tiempo especial a las lecturas complementarias que están a tu disposición, ya que con estas consolidarás la conceptualización de los diferentes temas, los cuales te ayudarán a construir tu criterio profesional.”

     

    [embed]https://youtu.be/bwqVlsrD1A0[/embed]

     

  • ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

    CURSOS $ 55.000

    Actualmente, las Tecnologías de la Información y de la Comunicación son el motor propulsor del desarrollo productivo y social. Por lo tanto, es muy importante conocer e identificar la funcionalidad de una arquitectura de cómputo, así como diferenciar los componentes de un sistema operativo que favorezca la interactividad efectiva con sus usuarios. De esta forma, es posible construir las soluciones informáticas de calidad que toda entidad comercial necesita para mantener su competitividad en el mercado.

     

    [embed]https://youtu.be/zMXLfR3eoso[/embed]

     

  • Administración y gestión de una red de datos

    Microcursos $ 35.000

    “Imagina que ocurre una falla con la red de la empresa en la que trabajas ¿qué podrías hacer para solucionar este incidente?
    La gestión de redes es un procedimiento esencial para darle solución a los problemas de comunicación que se presentan en una organización. Por este motivo, es indispensable hacer una planeación de tareas que permita optimizar las funcionalidades de la red, evitar posibles incidentes y llevar a cabo una configuración adecuada.Con este fin, se deben conocer las características de las redes, los conceptos asociados, su monitorización, así como los protocolos que definen su operabilidad.
    Pero, ¿qué protocolos se deben seguir para gestionar una red y responder a los requerimientos organizacionales ?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es definir las actividades de gestión de acuerdo con el tipo de servicio de la organización y criterios técnicos.
    A partir de los diversos recursos que tienes a disposición, identificarás herramientas para llevar a cabo la solución de problemas en una red, así como los protocolos que permiten realizar su configuración. Además, comprenderás las normas de los sistemas de gestión y otros recursos para garantizar su protección y seguridad.
    En este proceso de enseñanza- aprendizaje tu participación es fundamental. Ten presente gestionar adecuadamente el tiempo, utilizando agendas y calendarios. ¡Mantén una comunicación constante y activa a través de los canales establecidos y no olvides que el protagonista en la construcción del conocimiento eres tú!”

     

    [embed]https://youtu.be/EZrENXWhw14[/embed]

     

  • Almacenamiento de Datos

    Microcursos $ 35.000

    “¿Sabes cuál es la importancia de un dato en el mundo virtual en el que vivimos actualmente?
    La digitalización de las actividades en el mundo de hoy ha generado el crecimiento exponencial de datos traducidos en información, que influyen en la toma de decisiones de las compañías y en el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que el dato, entendido como la unidad mínima de información que se genera a diario, ha cobrado gran importancia, pues este no solo se convierte en información, sino que también genera valor en su propio estado de creación y manipulación. Un dato bien tratado es una oportunidad de innovación que debería aprovecharse siempre; en la actualidad los datos se obtienen de sensores, equipos, vehículos, dispositivos e incluso de la luminaria local de una ciudad.
    Pero, ¿de qué forma se gestionan los datos para lograr su adecuado almacenamiento?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es registrar los datos obtenidos y organizados de acuerdo con las especificaciones operativas y procedimientos técnicos.
    Los recursos y las actividades propuestas en esta unidad te permitirán conocer la importancia de los datos, su gestión, las ventajas de su procesamiento informático y su ciclo de vida. También conocerás las nuevas perspectivas del uso de la información, las cuales han revelado conceptos como los metadatos, utilizados ampliamente en los ámbitos tecnológicos, organizaciones e incluso políticos.
    Recuerda que en este proceso es vital tu participación: deberás hacer las lecturas de manera crítica para una adecuada sistematización de la información. Tus aportes y experiencias enriquecerán la construcción colectiva del conocimiento y la búsqueda de alternativas en tu proceso de formación.”

     

    [embed]https://youtu.be/ppoMxDP84Q0[/embed]

     

  • Análisis de amenazas y vulnerabilidades

    Microcursos $ 35.000

    “¿Alguna vez te has preguntado a qué tipo de ataque o de amenazas informáticas se enfrentan las empresas en la actualidad?
    En el mundo de los servicios, la información es un activo de gran valor y está expuesta constantemente a amenazas que ponen en peligro la continuidad de los negocios y los procesos organizacionales. Por esta razón, es fundamental hacer una evaluación de las vulnerabilidades de los activos de las empresas, desarrollar políticas de seguridad y establecer herramientas de análisis para el correcto desempeño del diagnóstico de la seguridad de la información. De esta manera, es posible cubrir y solucionar con efectividad cualquier peligro o incidente informático.
    Pero, ¿cómo identificar los riesgos y las amenazas de la mejor manera?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es determinar amenazas y vulnerabilidades en la organización de acuerdo con métodos de análisis y procedimientos técnicos
    Mediante los diversos recursos educativos y la implementación de métodos de análisis, tendrás la oportunidad de identificar vulnerabilidades operativas y comprender los criterios para su detección. Así mismo, podrás evaluar las amenazas de la información y conocer los tipos de ataque que pueden poner en riesgo la seguridad de los datos confidenciales de una empresa. Finalmente, tendrás la oportunidad de explorar las medidas de protección necesarias para una adecuada gestión de la seguridad de la información.
    No olvides que, mediante la lectura reflexiva y crítica de los recursos educativos y el desarrollo de las actividades propuestas, podrás comprender los conceptos y apropiarte de ellos para construir tu propio conocimiento. Además, cuentas con la colaboración permanente del tutor para superar cualquier inquietud.”

     

    [embed]https://youtu.be/DgS0GDZLM9Q[/embed]

     

  • ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

    CURSOS $ 55.000

    ¿Sabías que el análisis y el diseño de sistemas de información son fundamentales en la manera como las empresas responden a los retos actuales del sistema económico? ¡Así es!

    Hoy en día, las compañías se enfrentan a la creciente demanda de sistemas enfocados en actividades y procesos específicos. Esta situación requiere de soluciones tecnológicas, tanto de  hardware como de  software, que aporten a las entidades y a sus clientes en el marco del mercado. En este contexto, las organizaciones y los arquitectos empresariales se enfocan en implementar metodologías adecuadas para innovar a través de los sistemas de información y, en consecuencia, generar valor agregado al negocio.

     

    [embed]https://youtu.be/EZ4bf9aHGyI[/embed]

     

  • ANALÍTICA MÓVIL

    CURSOS $ 55.000

    ¿Sabías que el 70% del tráfico web de Facebook en el 2020 se dio a través de dispositivos móviles? ¡Así es!

    En enero de 2020, Facebook contó con cerca de 2450 millones de usuarios activos y el tráfico para actividades de mensajería instantánea y redes sociales en dispositivos móviles fue, aproximadamente, del 70%. Por este motivo, y teniendo en cuenta la gran cantidad de información que le ofrecen las redes sociales a las organizaciones, resulta indispensable conocer métricas de uso de Apps que les permitan a las empresas administrar datos de la actividad en red y usarlos para mejorar su competitividad.

    En este curso, profundizarás en los indicadores de rendimiento KPIs y otras herramientas para la evaluación del uso de aplicaciones móviles.

    [embed]https://youtu.be/t0JRGXNYBFE[/embed]

     

  • Aplicación de políticas y definición de estrategias

    Microcursos $ 35.000

    “¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre desde que haces un pedido por internet hasta que el producto llega a tus manos?
    Cuando un cliente de medios digitales toma la decisión de adquirir un producto o servicio, la empresa debe realizar una serie de operaciones relacionadas con el almacenamiento, el transporte y la distribución, las cuales permiten que la entrega se realice de acuerdo con los requerimientos del cliente y las condiciones pactadas. Estos procesos hacen parte de la e-logistic o logística del e-commerce y son actividades que puede llevar a cabo la propia empresa, o pueden ser realizadas por terceros.
    Pero ¿qué se debe tener en cuenta para que la entrega cumpla con las condiciones acordadas?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es aplicar políticas y definir estrategias teniendo en cuenta las necesidades de los clientes, el pronóstico de la demanda y capacidad instalada de la organización, dentro de su marco estratégico y normatividad en e-logistic.
    Con los recursos educativos que tienes a tu disposición, explorarás el concepto de cadena de suministro e identificarás las actividades propias de la logística que se llevan a cabo en el comercio electrónico. Así mismo, comprenderás en qué consisten las rutas de reparto y los modelos de costos logísticos, de forma que se pueda llevar a cabo un adecuado cierre de la transacción.
    No olvides que, mediante la lectura reflexiva y crítica de los recursos educativos y el desarrollo de las actividades propuestas, podrás comprender los conceptos y apropiarte de ellos para construir conocimiento. Además, cuentas con la colaboración permanente del tutor para superar cualquier inquietud.”

     

    [embed]https://youtu.be/9sDxvVuXh10[/embed]

     

  • Arquitectura del SGSI

    Microcursos $ 35.000

    “¿Sabías que la mayoría de los países en América Latina han desarrollado estrategias en materia de seguridad digital?
    De acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA), la construcción de agendas nacionales para el desarrollo de tácticas de seguridad digital es un factor fundamental en los procesos organizacionales, y es esencial en la gestión de actividades que se sustentan en tecnologías de la información. Estas estrategias comprenden la promoción de infraestructuras para garantizar el flujo, el manejo y la protección de los datos, así como la implementación de estándares y metodologías para el análisis de riesgos en los activos de información.
    Pero, ¿ qué tipo de metodologías y estándares se utilizan para este análisis ?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es definir las pautas de seguridad según criterio técnico y tipos de activos de la información.
    Con los diversos recursos que tienes a tu disposición, tendrás la oportunidad de identificar las pautas de seguridad informática, las fases del diseño del modelo de seguridad, así como los métodos usados para la evaluación de riesgos y su control en los activos organizacionales.
    Como el constructor del conocimiento eres tú, debes dedicar tiempo especial a las lecturas complementarias que están a tu disposición, ya que con estas consolidarás la conceptualización de los diferentes temas, los cuales te ayudarán a construir tu criterio profesional.”

     

    [embed]https://youtu.be/xabF6NLUCf8[/embed]

     

  • Arquitectura técnica de Algoritmos

    Microcursos $ 35.000

    “Imagina que se presenta un problema de software que afecta los procesos de la compañía en la que trabajas ¿qué podrías hacer para elegir una solución apropiada?
    En la vida cotidiana ocurren situaciones en las que tenemos que elegir la opción más conveniente en función de nuestros objetivos. Igualmente, en los sistemas informáticos pueden surgir problemas cuya solución requiere un análisis de las alternativas posibles. Para lograr esto, es esencial conocer herramientas que permitan hacer dicha evaluación y utilizar recursos con los que se puedan representar las soluciones planteadas de forma clara.
    Pero, ¿qué elementos permiten plasmar las soluciones de manera adecuada?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es definir la arquitectura técnica de diseño de algoritmos acorde a criterios y metodologías de diseño.
    A partir de los diferentes recursos educativos que tienes a tu disposición, identificarás las fases para la resolución de problemas a partir del análisis de algoritmos y la estructura de un programa para la creación de un pseudocódigo de fácil comprensión. Así mismo, explorarás la representación de los algoritmos a partir de elementos gráficos que faciliten la comprensión de las secuencias que integran la solución de un problema.
    Como el constructor del conocimiento eres tú, debes dedicar tiempo especial a las lecturas complementarias que están a tu disposición, ya que con estas consolidarás la conceptualización de los diferentes temas, los cuales te ayudarán a construir tu criterio profesional.”

     

    [embed]https://youtu.be/WquYAE3azEY[/embed]

     

  • ASEGURAMIENTO DEL MODELO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

    CURSOS $ 55.000

    ¿Sabías que actualmente los datos son considerados como el oro negro del siglo XXI? ¡Así es!

    Vivimos en la sociedad de la información y esta constituye el activo más importante que posee toda empresa. De ahí que las organizaciones desarrollen un modelo que garantice medidas y controles en beneficio de la protección de sus activos de información. Este modelo implica concebir estrategias de manera proactiva antes que reactiva, de tal forma que se pueda responder adecuadamente a los ataques, cada vez más sofisticados, que representan las ciberamenazas. En este curso podrás reconocer la importancia de los datos y la necesidad de abordar la seguridad a partir de la normatividad que respalda su gestión y protección.

     

    [embed]https://youtu.be/rGgiqtOpyaA[/embed]

     

  • Atención a las necesidades del cliente

    Microcursos $ 35.000

    “Imagina que te comunicas con una empresa para averiguar por un producto. Sin embargo, su representante no te ofrece información precisa sobre este. ¿Seguirías interesado en adquirirlo?
    El primer contacto con un cliente es muy importante para la realización de cualquier venta; en este encuentro es posible conocer las necesidades que tiene el comprador y ofrecer servicios o productos como alternativas de solución. Por esto, es fundamental aprender a comunicarse con los consumidores, ya sea de forma presencial o a distancia, y realizar un contacto adecuado para cada canal de comercialización que posea la organización. De esta forma será posible generar ventas efectivas y satisfacer los requerimientos de los usuarios.
    Pero ¿cómo identificar las necesidades de un cliente y ofrecerles solución?
    El resultado de aprendizaje de esta unidad es presentar los productos de manera oportuna y ordenada de acuerdo con las técnicas de venta y los medios de comunicación disponibles.
    A través de los diversos recursos educativos, explorarás las técnicas de comunicación para atender e identificar las necesidades de los usuarios. Igualmente, profundizarás en las estrategias para presentar los productos de acuerdo a los requerimientos del cliente y en conformidad con técnicas de venta.
    Recuerda que en este proceso es vital tu participación: deberás hacer las lecturas de manera crítica para una adecuada sistematización de la información. Tus aportes y experiencias enriquecerán la construcción colectiva del conocimiento y la búsqueda de alternativas en tu proceso de formación.”

     

    [embed]https://youtu.be/4mT0h-APRYE[/embed]

     

Carrito de compra
Scroll to Top